Qué ver en Granada de noche este año

Si estamos en la capital Nazarí   ¿ qué ver en Granada de noche?

En este artículo de hoy vamos a conocer algunas opciones  que ver en Granada de noche para poder disfrutar y descubrir las cosas que podemos hacer en Granada por la noche.

Quizás también te puedan ser interesantes estos otros artículos de nuestro blog, como por ejemplo:

Free tour por el Madrid de noche.

Free tour por el Toledo nocturno

Rutas misteriosas en Granada


Sitios, lugares y actividades para disfrutar de Granada por la noche.

Granada es una ciudad española que ofrece muchas opciones de entretenimiento nocturno. A continuación, te presentamos algunas de las principales actividades que puedes hacer en Granada de noche:

  1. Visitar la Alhambra: La Alhambra es una de las atracciones turísticas más famosas de Granada y es imprescindible visitarla durante el día, pero también es un lugar muy bonito de noche. Puedes contratar una visita nocturna a la Alhambra, que incluye un recorrido por el Palacio de Carlos V, el Jardín de los Adarves y la Torre de la Vela.
  2. Asistir a una obra de flamenco: El flamenco es una de las artes más representativas de Andalucía y Granada es una de las ciudades donde se puede disfrutar de este espectáculo en su máxima expresión. Hay varios lugares donde se pueden ver actuaciones de flamenco de noche, como el teatro Manuel de Falla o el centro cultural Buenavista.
  3. Disfrutar de la gastronomía granadina: Granada es conocida por su rica gastronomía y hay muchos lugares donde puedes probar platos típicos de la región. Una opción es visitar uno de los bares de tapas de la ciudad y pedir una ronda de tapas con una copa de vino.
  4. Tomar una copa en una terraza: Granada cuenta con una amplia oferta de terrazas donde puedes tomar algo al aire libre mientras disfrutas de las vistas de la ciudad. Una de las más famosas es la terraza del hotel Alhambra Palace, que ofrece unas vistas impresionantes de la Alhambra.
  5. Asistir a un concierto o a un evento cultural: Granada es una ciudad muy activa culturalmente y hay muchos eventos y conciertos que se celebran de noche. Puedes consultar la agenda cultural de la ciudad para ver qué eventos hay disponibles durante tu estancia.

En resumen, Granada ofrece muchas opciones de entretenimiento nocturno para todos los gustos. Desde visitar monumentos históricos como la Alhambra hasta disfrutar de la gastronomía y la música local, hay algo para todos en esta ciudad andaluza.

Vamos a recomendaros algunas actividades que ver en Granada de noche este año.


Visitar los Palacios Nazaríes y la Alhambra de noche
Visitar los Palacios Nazaríes y la Alhambra de noche ¿Qué ver en Granada de noche?

Visitar la Alhambra de noche y los Palacios Nazaríes

Visitar los Palacios Nazaríes y la Alhambra de noche es una experiencia única y emocionante que no se puede perder si estás en Granada, en Andalucía, España.

La Alhambra es un conjunto de edificios palaciegos construidos por los sultanes nazaríes en el siglo XIV y es considerada una de las joyas más importantes del patrimonio arquitectónico español.

La Alhambra de noche es una forma especial de disfrutar de este lugar emblemático y mágico. Durante el verano, se ofrecen visitas nocturnas que permiten ver la Alhambra iluminada y disfrutar de sus jardines y patios. Estas visitas son muy populares y se recomienda reservar con anticipación. Además, durante todo el año, se ofrecen espectáculos nocturnos en la Alhambra, como conciertos de música clásica y flamenco, que son una forma diferente y emocionante de disfrutar de este lugar.

Los Palacios Nazaríes son el corazón de la Alhambra y son un ejemplo perfecto de la arquitectura árabe y andaluza. Están compuestos por un conjunto de edificios que incluyen el Palacio de los Leones y el Palacio de Comares.

Cada uno de estos palacios tiene su propia personalidad y encanto y es imprescindible visitarlos todos para tener una experiencia completa.

El Palacio de los leones es uno de los más emblemáticos y es conocido por su patio central con una fuente y un conjunto de leones de mármol que dan nombre al palacio. Este patio es uno de los lugares más fotografiados de la Alhambra y es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar.

Este patio está rodeado de arcos y columnas y en el centro hay una fuente con 12 leones que simbolizan la dominación musulmana sobre el mundo.

El Palacio de Comares es el más grande y lujoso de los palacios nazaríes y es conocido por sus impresionantes vistas al valle y a la ciudad de Granada. Este palacio está decorado con hermosos azulejos y arcos de medio punto y es un lugar perfecto para disfrutar de la belleza y la tranquilidad del lugar.

En resumen, visitar los Palacios Nazaríes y la Alhambra de noche es una experiencia que no deberías perderte por nada en el mundo.


Ver un espectáculo de flamenco en Granada
Ver un espectáculo de flamenco en Granada (de la serie qué ver en Granada de noche ).

(De la serie qué ver en Granada de noche ).

Puedes ver las opiniones y hacer las reservas haciendo clic en cada uno de ellos.

Ver un espectáculo de flamenco en Granada

Ver un espectáculo de flamenco en Granada de noche es una experiencia única y emocionante que no se puede perder si estás en esta ciudad andaluza. El flamenco es una forma de arte que combina música, baile y canto y es muy popular en Andalucía, especialmente en Granada.

Hay varias opciones para ver un espectáculo de flamenco en Granada de noche. Una de ellas es asistir a un tablao flamenco, que es un lugar donde se presentan espectáculos de flamenco. Hay muchos tablaos en Granada y cada uno tiene su propia personalidad y encanto. Algunos de los más famosos son el Tablao Flamenco Los Gallos, el Tablao Flamenco El Albaicín y el Tablao Flamenco Los Arcos.

Otra opción es asistir a un espectáculo de flamenco en uno de los teatros de la ciudad. Granada cuenta con varios teatros que ofrecen espectáculos de flamenco y otras formas de arte y espectáculo. Algunos de los más destacados son el Teatro Isabel la Católica y el Teatro Central.

También puedes disfrutar de un espectáculo de flamenco en uno de los muchos bares y restaurantes de la ciudad que ofrecen este tipo de espectáculo. Estos lugares suelen tener un ambiente más íntimo y familiar y son una opción perfecta para disfrutar de una noche de flamenco en Granada.

En cualquier caso, es importante reservar con anticipación para asegurarse de conseguir una buena ubicación y evitar decepciones. Además, es recomendable llegar con tiempo para poder aprovechar al máximo el espectáculo y disfrutar de una noche inolvidable en Granada.


Free tour Málaga nocturno

Free tour Málaga nocturno

Selección de los mejores free tour Málaga nocturno según opiniones de viajeros En este artículo de hoy vamos a conocer la selección que hemos hecho en base a las opiniones de los viajeros de los mejores free tour Málaga nocturno que hay, ¿Te interesan? Pues sigue leyendo que más abajo ...
Free tour Granada nocturno

Free tour Granada nocturno seleccionados 2024

Selección de los mejores free tour Granada nocturno según opiniones de viajeros En este artículo de hoy vamos a conocer la selección que hemos hecho en base a las opiniones de los viajeros de los mejores free tour Granada nocturno que hay, ¿Te interesan? Pues sigue leyendo que más abajo ...
Free tour Madrid nocturno

Free tour Madrid nocturno actualizado 2024

Free tour Madrid nocturno más solicitados y mejor valorados de este año. En este artículo vamos a conocer la selección que hemos hecho en base a las opiniones de los viajeros de los mejores free tour Madrid nocturno que hay, ¿Te interesan? Pues sigue leyendo que más abajo te lo ...

Disfrutar de la gastronomía granadina
Disfrutar de la gastronomía granadina (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Disfrutar de la gastronomía granadina (de la serie qué ver en Granada de noche )

Disfrutar de la gastronomía granadina es una forma perfecta de conocer la cultura y el estilo de vida de esta ciudad andaluza. Granada es conocida por sus deliciosos platos típicos y por su amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, aceitunas, vinos y aceites de oliva.

Una de las mejores formas de disfrutar de la gastronomía granadina es probar sus platos típicos en los restaurantes locales. Algunos de los platos más populares son el ajo blanco, una sopa fría con almendras, ajo y perejil; el salmorejo, una sopa fría con tomate, pan, ajo y jamón; y el pisto, una mezcla de verduras picadas y cocidas con huevo.

Otra forma de disfrutar de la gastronomía granadina es probar sus tapas, que son pequeñas porciones de comida servidas en bares y restaurantes. Las tapas son muy populares en Granada y se pueden encontrar en casi cualquier bar de la ciudad. Algunas de las tapas más populares son las aceitunas, los boquerones en vinagre, el jamón ibérico y las patatas bravas.

También puedes disfrutar de la gastronomía granadina comprando productos locales en los mercados y en las tiendas gourmet de la ciudad. Granada cuenta con varios mercados tradicionales como el Mercado Central y el Mercado de la Merced, donde puedes encontrar una gran variedad de productos frescos y locales.

En resumen, disfrutar de la gastronomía granadina es una forma perfecta de conocer la cultura y el estilo de vida de esta ciudad andaluza y de probar sus deliciosos platos y productos locales.


Relajarte en unos baños árabes de Granada
Relajarte en unos baños árabes de Granada (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Relajarte en unos baños árabes de Granada (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Los baños árabes o hammams son una tradición muy popular en Granada y en otras ciudades de Andalucía. Se trata de un lugar donde se puede relajar y disfrutar de una experiencia de bienestar y salud.

Los baños árabes suelen tener una serie de salas con diferentes temperaturas y humedades y están diseñados para relajar y limpiar el cuerpo y la mente. Algunas de las salas más comunes son la sauna, la sala de vapor y la sala fría. También suelen incluir servicios de masaje y tratamientos de belleza y bienestar.

En Granada, hay varias opciones de baños árabes que ofrecen una experiencia tradicional y auténtica. Algunos de los más destacados son los Baños Árabes de Granada, los Baños Árabes de la Alhambra y los Baños Árabes de la Alcaicería.

Visitar unos baños árabes en Granada es una forma perfecta de relajarse y disfrutar de una experiencia de bienestar y salud. Además, es una oportunidad única de conocer una tradición antigua y aprender sobre la cultura árabe.

Es importante tener en cuenta que algunos baños árabes son mixtos, mientras que otros son exclusivamente para hombres o mujeres. Además, es necesario respetar las normas y tradiciones de los baños árabes, como utilizar una toalla y una vestimenta adecuada.


Disfrutar de un free tour nocturno por Granada
Disfrutar de un free tour nocturno por Granada (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Disfrutar de un free tour nocturno por Granada (de la serie qué ver en Granada de noche )

Un free tour nocturno por Granada es una forma perfecta de conocer esta ciudad andaluza de manera diferente y única. Granada es conocida por su rica historia y su arquitectura árabe y andaluza y por su vida nocturna animada y divertida.

En un free tour nocturno por Granada, puedes disfrutar de una amplia variedad de atracciones y actividades. Algunas de las cosas que puedes ver en un tour nocturno por Granada son:

  • La Alhambra: Uno de los principales atractivos turísticos de Granada y una de las joyas más importantes del patrimonio arquitectónico español. La Alhambra es un conjunto de edificios palaciegos construidos por los sultanes nazaríes en el siglo XIV y es conocida por sus palacios, jardines, patios y alcazaba (fortaleza). Durante el verano, se ofrecen visitas nocturnas a la Alhambra que permiten disfrutar de su belleza iluminada.
  • La Catedral de Granada: Una de las catedrales más impresionantes de España y un ejemplo perfecto de la arquitectura gótica y renacentista. La catedral está situada en el centro histórico de Granada y es conocida por sus impresionantes vistas y por sus detalles arquitectónicos y artísticos.
  • El Albaicín: Un barrio histórico de Granada que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Albaicín es conocido por sus callejuelas estrechas, sus casas blancas y sus impresionantes vistas a la Alhambra y al valle. En el Albaicín hay varios restaurantes, bares y tiendas que ofrecen una experiencia auténtica y tradicional.
  • El Mirador de San Nicolás: Uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Granada y un lugar perfecto para disfrutar de las vistas de la ciudad. El mirador está situado en el barrio del Albaicín y ofrece una vista panorámica de la Alhambra, el valle y la Sierra Nevada.

En resumen, un tour nocturno por Granada es una forma perfecta de conocer esta ciudad andaluza de manera diferente y única y de disfrutar de sus atracciones turísticas más emblemáticas.


Tour de los misterios y de las leyendas de Granada
Tour de los misterios y de las leyendas de Granada (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Tour de los misterios y de las leyendas de Granada (de la serie qué ver en Granada de noche )

Granada es una ciudad llena de historia y cultura, y como tal, cuenta con una gran cantidad de misterios y leyendas que han sido transmitidas de generación en generación. Algunos de los misterios y leyendas más conocidos de Granada son:

  1. La leyenda del Rey Chico: se dice que el Rey Chico, un niño de ocho años, fue coronado rey de Granada en el siglo XV tras la muerte de su padre. Se dice que el Rey Chico fue asesinado por un noble envidioso y que su cuerpo fue enterrado en el palacio del Alhambra.
  2. La leyenda de la Reina Zoraya: se cuenta que la Reina Zoraya, esposa del Rey Boabdil, era una mujer hermosa y sabia. Se dice que ella tenía el don de predecir el futuro y que ayudó a su esposo a tomar decisiones importantes durante su reinado.
  3. La leyenda del Pozo del Agua: se cuenta que en el Pozo del Agua, situado en el Albaicín, había una mujer hermosa que se bañaba cada noche. Los hombres que se acercaban al pozo eran atrapados por la mujer y nunca volvían a ser vistos.
  4. La leyenda de la Catedral de Granada: se dice que en la catedral de Granada hay una cripta oculta que contiene tesoros y secretos guardados por los templarios. Algunos creen que esta cripta está conectada con el laberinto de pasadizos y túneles que se dice que hay debajo de la ciudad.

Es importante tener en cuenta que estas leyendas y misterios son solo cuentos y no tienen ningún fundamento histórico. Sin embargo, son una parte importante de la cultura y la historia de Granada y continúan fascinando a las personas de todo el mundo.

Para más información, reservas y opiniones de otros viajeros desde este enlace oficial.

Tour de los misterios y de las leyendas de Granada (de la serie qué ver en Granada de noche ).


Disfrutar de un recorrido por  el Albaicín y el Sacromonte
Disfrutar de un recorrido por el Albaicín y el Sacromonte (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Para más información, reservas y opiniones de los viajeros que ya han hecho este tour por Sacromonte y el Albaicín, desde este enlace oficial.

Recorrido por el Albaicín y el Sacromonte (de la serie qué ver en Granada de noche ).

Disfrutar de un recorrido por el Albaicín y el Sacromonte (de la serie qué ver en Granada de noche ).

El Albaicín y el Sacromonte son dos barrios históricos de Granada que ofrecen una gran cantidad de cosas interesantes para ver y hacer. Algunas sugerencias para disfrutar de un recorrido por estos lugares son:

  1. Visitar el Mirador de San Nicolás: desde este mirador se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y del Valle del Darro.
  2. Pasear por las calles empedradas del Albaicín: el Albaicín es un barrio lleno de encanto, con calles estrechas y empedradas que se entrelazan entre sí. Es un placer perderse por sus callejones y descubrir sus rincones escondidos.
  3. Visitar la Casa-Museo de Manuel de Falla: situada en el corazón del Albaicín, esta casa-museo es el hogar donde vivió el famoso compositor Manuel de Falla durante los últimos años de su vida. Se puede visitar la casa y conocer más sobre la vida y obra de este músico.
  4. Ver una zambra en el Sacromonte: el Sacromonte es el barrio gitano de Granada y es conocido por sus zambra, bailes tradicionales que se realizan en los tablaos flamencos. Si te interesa la cultura gitana, disfrutar de una zambra es una experiencia inolvidable.
  5. Visitar la Cueva del Viento: en el Sacromonte se encuentra la Cueva del Viento, una cueva natural con una red de túneles y pasadizos que se extienden por debajo de la ciudad. Es un lugar único y muy interesante para visitar.
  6. Pasear por el jardín de la Alhambra: situado en la colina de La Sabika, este jardín ofrece una vista impresionante de la ciudad y es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del aire fresco.

Esperamos que estas sugerencias te ayuden a disfrutar al máximo de tu visita al Albaicín y al Sacromonte.


Esperamos y deseamos que estas recomendaciones sobre qué ver en Granada de noche e sean de utilidad y también te recordamos que aparte de estas actividades hay decenas más de cosas que puedes hacer en Granada.

Haz clic en la imagen de debajo para descubrirlas.

¿Qué vas a hacer en Granada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableISAI INTERNET SERVICIOS AVANZADOS DE INFORMACION SL +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.